Ir al contenido principal

MODELOS DE COLOR



Modelo de color RGB
EL modelo de colores RGB está formado por los colores primarios, que son Rojo, verde y Azul, sus mismas siglas definen los colores mencionados per en ingles que son Red, Green y blue.  Este modelo es el más adecuado para representar las imágenes que se muestran en monitores. Cuando estos colores básicos se mezclan entre sí, por parejas crean colores secundarios que los cuales son rojo magenta, azul cian y amarillo, el blanco es creado por la suma de todos los colores. El modelo de colores RGB se basa en la síntesis aditiva. El modelo RGB un valor de intensidad a cada pixel que oscila entre 0 que es el color negro y 255 que es el color blanco y para cada uno de los componentes RGB de una imagen en color. Un ejemplo de lo dicho es crear un rojo, para ello necesitamos que R(red) =246 G(Green) =20 y B(Blue) = 50.
Resumido.
Para resumir el modelo de color RBG: es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, el cual permite representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores primarios de luz (rojo, verde y azul). Se usa para la representación del color en pantallas, televisores, monitores y escáneres basados en haces luminosos.

Modelo de color CMY
 se basa en la luz reflejada por los pigmentos plicados a las superficies, esta compuestos por los colores cial, magneta y amarillo, el color negro es formado con la mezcla de resto de colores y el blanco es la ausencia de cualquier color. Se utiliza en la mayoría de los sistemas de impresión. 

Modelo de colores HSV 
Esta representado tridimensional mente se basa en los componentes de tinte, matiz o tonalidad, saturacion  y brillo. Es una transformación no lineal del modelo RGB, en coordenadas cilíndricas  de manera que cada color viene definido por las siguientes dimensiones:
Tinte o matiz: Es el angulo que representa  el matiz, normalmente esta definido entre el 0° y 360°
Saturación: es el nivel de saturacion del color dado entre 0 y 1, 0 = sin satución ( que esta todo blanco) y 1 que tiene toda la intensidad.
Brillo: es el nivel 0 y 1 donde 0 es negro y 1 es blanco. esto puede darse en porcentaje del 0 al 100%.


Modelo de color HSL
Este modelo define un modelo de color e termino de sus componentes constituyentes se representa gráficamente como un cono doble o un doble hexano, sus dos vértices se corresponden con el blanco y negro el angulo se corresponde con la matriz la distancia que tenga hacia el eje con la saturación y la distancia del eje blanco-negro  corresponde a la luminancia es una deformación no lineal del espacio RGB


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ecuaciones matemáticas, primitivas de la graficación

La graficación consta de la creación de figuras por medio de lineas y puntos para un objetivo específico, así pues las figuras constan de una ecuación que las representa, de tal manera que si hablamos de la graficación también es importante comprender que funciones son utilizadas para crear ese conjunto de pixeles que toman una forma específica. Puntos Un punto es creado por operadores and, or o not debido a que solo es necesario un pixel. Líneas Una linea es un conjunto de puntos alineados de forma recta entre ellos, sin embargo en la graficación estos se presentan en forma de escalera debido a los pixeles que necesitan.   La ecuación para una línea es Y=mx+b donde m representa la pendiente. Donde b es la intersección de Y y depende de las coordenadas dadas (X 1 ,X 2 ) y (Y 1 ,Y 2 ) .  El algoritmo para la realización de una recta está dado por la ecuación inicial Y=mx+b y los cálculos de m=y 2 -y 1 / X 2 -X 1   y de   b= y 1= m* X 1   Para el se...

Graficación 2D

Se le denomina así a la  generación de imágenes por computadora, estos son utilizados en diversos ámbitos como modelos geométricos, texto, imágenes, etc. La graficación 2D es usada principalmente en aplicaciones de dibujo e impresión, así como diseño, cartografía, etc. Estos gráficos dan una pauta para la creación de objetos 3D e imágenes 3D de acuerdo a la planteación de los modelos de graficación 2D, es decir siguiendo la mezcla de transformaciones que presenta, es decir sesgado, traslación, rotación y escalado. Así pues la graficación es derivada de algoritmos sobre el trazado de lineas y curvas, esto ha presentado avances y un impacto considerable en las aplicaciones de diseño que conocemos en la actualidad, así como diseños y simulaciones eléctricas o mecánicas, cada vez la graficación se extiende más y más y las ramas que aplican esto son también muy variadas, las apps de hoy usan la gratificación manipulada por computadoras u otros medios. La gratificación 2D permite la a...

Aspectos matemáticos de la graficación

La graficación es una matemática experimental en donde la geometría fractal tiene gran importancia, esta está basada en un concepto de proceso iterativo introducido por Isacc Newton y Gottfried Leibniz. Un proceso iterativo consta de una unidad de entrada compuesta por un dato inicial, este alimenta un proceso que manipula la información y produce un dato de salida, este vuelve a entrar creando un ciclo, este usa geometría fractal, descriptiva y lineal. La geometría fractal Esta no distingue entre un conjunto matemático y objeto natural. La palabra fractal se define como un ente geométrico el cuál se va produciendo a si mismo a menor escala, también conocido como triangulo de Sierpinski. De tal manera la geometría fractal es el estudio de los métodos de dibujo formados a base de una forma geométrica específica, implican inscripción repetida de figuras geométricas. Proporciona modelos matemáticos para el estudio de formas geométricas complejas e irregulares, busca la lógica inte...